Este año 2022 será excepcional para Galicia y para todo el mundo, ya que tenemos ante nosotros un nuevo Xacobeo. No podemos perder la oportunidad de visitar santiago y hacer el Camino.
Son Años Santos Compostelanos aquellos en los que el 25 de julio, festividad del martirio del Apóstol Santiago, coincide en domingo. Esto sucede 14 veces cada siglo y la Iglesia católica tiene la potestad de conceder la indulgencia plenaria (el perdón de todos los pecados) a quienes visiten la tumba del Apóstol en la catedral de Santiago. Debido a la pandemia de COVID-19 la Iglesia de Roma autorizó a prolongar el Xacobeo un año más y permitir así que los peregrinos pudiesen acceder a Santiago a pesar de las restricciones. No es la primera vez en la historia que ocurre, ya que en 1937 se extendió hasta 1938 debido a la Guerra Civil Española.
Gracias a este nuevo año Xacobeo la Puerta Santa (también conocida como Puerta del Perdón) estará abierta un total de 24 meses, hasta el 31 de diciembre de 2022. Los peregrinos tendrán más tiempo para cruzar por esta puerta de acceso a la Catedral de Santiago y así estar más cerca de conseguir la indulgencia plenaria.
La mayor parte de los peregrinos que completaron este año el Camino de Santiago son de origen nacional y la ruta más transitada es el Camino Francés, el que tiene mayor tradición histórica y el más reconocido en el mundo. En segundo lugar se sitúa el Camino Portugués (desde Lisboa a Santiago) y su variante por la Costa, y le siguen el Camino Inglés (con variantes desde Coruña y Ferrol), el Camino Primitivo y el Camino del Norte que transcurren por Asturias y Galicia.
Galicia cuenta con 39,2 millones de euros procedentes de fondos europeos para impulsar actuaciones de mejora de la sostenibilidad, digitalización y competitividad en el Camino de Santiago, que permitirán la rehabilitación de bienes culturales, restauración de edificios emblemáticos, el embellecimiento de las rutas, la mejora de la señalización, accesibilidad y movilidad en el Camino.